Por qué es el mejor SUV del mundo
Carmen Duerto. Richmond Park, Inglaterra

He aquí unas cuantas razones;
- Es el primer SUV del mundo que utiliza un ligero monocasco construido completamente en aluminio
- Pesa 420 kg menos que el modelo precedente, mejorando así el consumo y reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera
- El nuevo chasis cuenta con una dinámica adaptativa de vanguardia, para optimizar aún más su incomparable calidad de rodadura. Traducido, significa que la parte trasera por debajo se ha subido y ya no es cuadrada para que no pegue en el suelo al trepar por las cuestas.
- El rendimiento en todo terreno ha sido mejorado gracias a la introducción del Sistema Land Rover Terrain Response® 2
- Destaca por el máximo refinamiento entre los SUV, con un interior más amplio y lujoso, por ejemplo, el cuero es especial de Escocia y las maderas nobles de bosques sostenibles tratadas por artesanos.
- Monta una excelente gama de motores diesel y de gasolina, que ofrecen un rendimiento suave y constante, con emisiones de CO2 desde tan solo 196 g/km
- A finales de 2013 se lanzará una eficiente versión híbrida del nuevo Range Rover diesel con tecnología de vanguardia, con unas emisiones de CO2 169g/km.
- El nuevo Range Rover ya está disponible en la red de Oficial de Land Rover España. Las primeras unidades para clientes empezaran a llegar a principios de 2013, desde 98.500€ en su versión TDV6.
- Es tan listo su Sistema Terrain Response® Land Rover, que analiza las condiciones de uso en cada momento y él, automáticamente, hace los ajustes más adecuados según el terreno que detecta.
- El cierre de puertas es tan suave y hermético que parece que cierras una cajita de música. Dentro parece que viajas desde el salón de casa por lo confortable y silencioso que resulta. No me extraña que la reina inglesa tenga su flota de Range Rover.
- El nuevo Range Rover será introducido en 170 mercados en todo el mundo. Con poco menos de 5 metros de largo, tiene un tamaño muy similar al modelo anterior y es el Range Rover más aerodinámico conocido hasta la fecha, con un coeficiente de resistencia aerodinámica a partir de 0,34 y una línea del techo que se encuentra 20 mm más baja en modo de acceso. Por cierto, todos llevan rueda de repuesto y el modelo híbrido carga las baterías en debajo de la parte central del vehículo.
Para seguirme en twitter: @diarioabierto https://twitter.com/diarioabierto https://twitter.com/cduerto
Para seguirnos en facebook: http://www.facebook.com/diarioabierto
- Es el primer SUV del mundo que utiliza un ligero monocasco construido completamente en aluminio
- Pesa 420 kg menos que el modelo precedente, mejorando así el consumo y reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera

- El rendimiento en todo terreno ha sido mejorado gracias a la introducción del Sistema Land Rover Terrain Response® 2

- Monta una excelente gama de motores diesel y de gasolina, que ofrecen un rendimiento suave y constante, con emisiones de CO2 desde tan solo 196 g/km
- A finales de 2013 se lanzará una eficiente versión híbrida del nuevo Range Rover diesel con tecnología de vanguardia, con unas emisiones de CO2 169g/km.

- Es tan listo su Sistema Terrain Response® Land Rover, que analiza las condiciones de uso en cada momento y él, automáticamente, hace los ajustes más adecuados según el terreno que detecta.

- El nuevo Range Rover será introducido en 170 mercados en todo el mundo. Con poco menos de 5 metros de largo, tiene un tamaño muy similar al modelo anterior y es el Range Rover más aerodinámico conocido hasta la fecha, con un coeficiente de resistencia aerodinámica a partir de 0,34 y una línea del techo que se encuentra 20 mm más baja en modo de acceso. Por cierto, todos llevan rueda de repuesto y el modelo híbrido carga las baterías en debajo de la parte central del vehículo.
Para seguirme en twitter: @diarioabierto https://twitter.com/diarioabierto https://twitter.com/cduerto
Para seguirnos en facebook: http://www.facebook.com/diarioabierto
No hay comentarios:
Publicar un comentario