
No es que Loewe sea un ejemplo de empresa española, que no lo es porque es francesa, pero lo podía haber disimulado un poco en todo este tiempo. Otra cosa que me sorprendía era el equipo Vevers, estilo Unesco con ausencias españolas y eso que siempre nos dicen que tenemos mucho talento nacional.
Mi comentario puede sonar provinciano, cosa que admito, pero desde mi punto de vista el responsable creativo de una marca, tiene que beber y entender las raíces de la firma y esas, aunque el capital sea francés, belga o luxemburgués, son españolas.
Alguien como Nicolás Vaudelet, que aúna la cultura francesa y española, que es perfeccionista, moderno, empático, exquisito y culto, sería un ejemplo de diseñador perfecto para Loewe. Ahora que sabemos, por la competencia, que hay cambios como la escapada a Coach de Stuart Vevers o el cambio de Delphine Arnault de Dior a Vuitton, puede que sea el momento de fichar a alguien que comunique la esencia de Loewe desde el cariño y no desde la distancia.
Por la noche en twitter, cuando los medios norteamericanos con Womans Wear Daily o style.com, daban la primicia del fichaje de Vevers por Coach, se encendió el debate. Por la mañana, cuando los medios españoles con retraso como siempre, recibían el comunicado oficial de Coach, ya estaba todo debatido.
Que campañas disparatadas pero muy aireadas, como ese video de los blogeros/diseñadores/actores y etc con bolsos en la cabeza diciendo; Y pumba, pase pronto a la historia como si fuera un Tales of Spain pero bien llevado y bien traído.
Adiós Stuart Vevers. http://www.diarioabierto.es/131133/duelo-coach-loewe-la-fuga-de-vevers
Para seguirme en twitter; @cduerto
No hay comentarios:
Publicar un comentario