París. Carmen
Duerto
La exposición
Made in Spain: La mode au-delà des frontières convocó en un
acto efímero que duró un solo día, en la residencia del Embajador de España en
París, Carlos Bastarreche, a numerosas personalidades del mundo de la moda y de la cultura francesa.
Este
periódico, diarioabierto, Le Figaro, Grazia, Marie Claire,
Cosmopolitan, WWD, Gala, así como algunos agentes de compras para grandes
almacenes como Harvey Nichols, Neiman Marcus o Bergdorf Goodman acudieron a la
cita durante todo el día para conocer las novedades para la próxima temporada
otoño/invierno 2014-2015 de 28 creadores españoles agrupados en ACME,
Asociación de Creadores de Moda de España.
Modesto Lomba, Roberto Etxeberria, Ion Fiz, Nuria
Sardá, Teresa Helbig e Inés Marinero, en representación de su padre el
peletero Miguel Marinero, mostraron personalmente sus creaciones. Los trajes
expuestos sobre maniquíes se repartían por los diferentes salones de la
Residencia entre tapices de Goya, pinturas de Madrazo y piezas de arte
decorativo de los siglos XVI al XX, propiedad de Patrimonio Nacional y que
decoran la legación.
Todos los trajes habían desfilado en la última
pasarela Cibeles de MBFWMadrid y
aunque la exposición sólo duró un día, la cita en la espléndida residencia
diplomática era una oportunidad única para conocer ambas. Los vinos españoles
acompañados por pinchos de tortilla y un maestro cortador de jamón ibérico de
la dehesa extremeña, revolucionaron la calle George V, situada enfrente de Balenciaga y pegado a los YSL, Dior y
etc. que no tenían nada que envidiar a las propuestas de Teresa Helbig con sus trajes decorados con tachuelas que, como
explicaba su madre, también modista y jefa del taller, “son un trabajo de artesanía alguno nos ha llevado medio mes de trabajo”.
La inspiración japonesa de Duyos, la
combinación de lentejuelas y sudadera de Ana
Locking, la vanguardia en negro de Vaudelet
o la piel tratada como paños de Marinero, llamaron la atención de los enviados
de Neiman Marcus y de galerías Lafayette.
Para seguirme en twitter; @cduerto



El trabajo de Roberto Etxeberría es una maravilla. Está triunfando fuera, y es normal. Un grandísimo diseñador con muchísimo potencial. Este acto demuestra el nivel de la moda como motor de la economía.
ResponderEliminar