
Alejandro, con un pirograbador
ha dibujado directamente en el cuero y a mano alzada tres órganos tan vitales, como la
solidaridad. Nuría March, que lleva la comunicación de la firma americana de bolsos, le regaló una billetera de cuero beig y ese fue el trozo de material en el que Lucadamo practicó con el pirograbador, antes de enfrentarse al reto de customizar los tres bolsos.
Se le ocurrió dibujar un corazón, un cerebro y un ojo, los tres con pajaritos y un ojo abierto coronado a modo de logo. No hay más color que el de las líneas oscuras de quemar el cuero.
En agradecimiento, Paco
Arango, Ishtar Espejo y Magali Yus, no faltaron a la presentación en El
Corte Inglés de Castellana en Madrid, donde quedarán expuestos hasta su venta y el importe íntegro irá destinado a la obra que lleva a cabo la Fundación Aladina por toda España.
Y por cierto, avanzo como primicia, que este año el mercadillo benéfico de Aladina en el mes de diciembre será en la sede del COAM, el colegio de Arquitectos de Madrid, han llegado a un acuerdo con ellos para pagar un alquiler asequible y hacer allí el tradicional mercadillo.
Aviso que el grupo de periodistas que colaboramos con ellos; José Beltrán de la Razón. Ana Marchesi y Verónica Zabala de Noho. Ana Ureña, Teresa Barrios -que viene acompañada de la "pequeña Barrios" y es su hija Maria, Rosa Belmonte y Beatriz Cortazar por Vocento, ABC, Mujer Hoy. Adriano Silva. Jose Luis Díez por GQ. Dani Carande de Diez Minutos. Paloma Barrientos de Vanitatis. José Pedrezuela de Mía. Y nuestros amigos que, sin ser periodistas, también se apuntan; Adela Penedo, Álvaro Rincón de In House, Candelas Sastre, Koky y Yolanda Font, Álvaro Morillas, Belén Lacalle, Alicia López Pérez y la doctora Luz Aguiló. Estaremos allí otra vez y ya estamos recopilando objetos
para que nuestro puesto vuelva a recaudar mucho dinero, que daremos íntegramente a Aladina.
Para seguirme en twitter; @cduerto
Menudo comentario respecto a las tres obras, en el cual se anda con rodeos mencionando los motivos secundarios de los dibujos y no se hace alusion al tema comun y central de los tres. Tres vaginas femeninas.
ResponderEliminarParece mentira que a estas alturas se ande con esta autocensura.